


El Programa Integral para Colegios, diseñado por INEA, para brindar una atención integral a docentes, estudiantes y padres de familia, está conformado por las siguientes fases:
- Fase 1: Formación de docentes.
- Fase 2: Valoración y tratamiento de niños.
- Fase 3: Formación de padres de familia.
Apoyos Pedagógicos y Nivelación
Estrategias pedagógicas, en áreas específicas del conocimiento para apoyar el tratamiento neuropsicológico en:
- Problemas de rendimiento académico.
- Pensamiento y lenguaje.
- Matemáticas.
- Lectura escritura.
- Estrategias cognitivas y expresivas (método estudio).
- Atención y motivación.
- Procesos preceptuales y de memoria.
¿Dificultades con el programa de Inclusión Escolar?
Presentación
Objetivos
FASES
Fase 1.
Caracterización de la población neurodiversa con dificultades transitorias o permanentes, siendo las más frecuentes:
Dificultades Educativas Transitorias
- Problemas del aprendizaje
- Déficit de atención e hiperactividad e impulsividad, TDAH.
- Trastornos del comportamiento y conducta
Dificultades Educativas Permanentes
- Autismo – Asperger
- Trastornos Generalizados del Desarrollo
- Déficit Cognitivo e intelecual
- Síndrome Down
- Hipoacusia
- Ceguera y baja visión
Fase 2.
Capacitación a docentes y directivos docentes sobre estrategias y herramientas de atención a población neurodiversa en el aula.
Fase 3.
Asesoría en el diseño del currículo flexible para estudiantes neurodiversos con dificultades transitorias o permanentes.
Fase 4.
Implementación de las estrategias y herramientas de atención en el aula con niños y adolescentes neurodiversos, tales como lo son: problemas del aprendizaje, déficit de atención e hiperactividad, trastornos del comportamiento, autismo, asperger, trastornos generalizados del desarrollo, déficit cognitivo, síndrome down e hipoacusia entre otros.
Fase 5.
Apoyo hacia la red de salud en los casos que sea necesario a nivel terapéutico con estudiantes que lo requieran en servicios como:
Valoración Integral Neuropsicopedagógica
Desarrollada por especialistas en las áreas de:
- Neuropsicología
- Fonoaudiología
- Terapia Ocupacional
- Psicologia
- Fisioterapia
También se desarrolla una evaluación complementaria en casos requeridos con profesionales en fisioterapia, neuropediatría y psiquiatría infantil y adolescente.
Tratamiento Integral
El cual se desarrolla con base en el modelo neuropsicopedagógico de INEA y que interviene en la triada de sistemas que garantizan evolución, a saber:
Fase 6.
Seguimiento y evaluación del programa desarrollado, con el fin de implementar mejoras y contribuir con la institución educativa en la inclusión real del escolar neurodiverso.
Fase 7.
Definición del personal de apoyo pedagógico requerido en la institución educativa para apoyar a los docentes, personal que contribuye con las actividades pedagógicas pero que en ningún caso sustituye a los docentes en sus procesos educativos, sino que constituyen un soporte para la institución educativa, profesionales de apoyo tales como:
Fase 8.
- Psicólogos
- Fonoaudiólogos
- Modelos lingüísticos
- Interpretes de señas
- Educadores Especiales
- Tiflólogos, entre otros
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS APLICADAS - INEA
"Hoy es posible Corregir el futuro"
Especialistas en atención a niños, jovenes y adultos en:
Neurología, Neurodesarrollo, Neuropsicología, Neuropedagogía y Neurorehabilitación
Habilitada como institución prestadora de salud IPS No. 1100 1220720 de la Secretaría Distrital de Salud.
Resolución No. 2756 del 9 de septiembre de 2002 expedido por la Secretaría de Educación.