Programas Especiales Desarrollados

Secretaría de Educación Distrital
Valoración y aplicación de pruebas pre diagnósticas y elaboración de informe de resultados a más de 4500 personas entre Niños, Padres de Familia y Docentes de las diferentes localidades del Distrito Capital.
Programas Especiales Desarrollados
Capacitación para Docentes en Instituciones Educativas a Nivel Nacional:
Secretaría de Educación Distrital de Bogotá
Diplomado Presencial para 100 docentes sobre necesidades en población neurodiversa.
Secretaría de Educación Distrital
Valoración y aplicación de pruebas pre diagnósticas y elaboración de informe de resultados a más de 4500 personas entre Niños, Padres de Familia y Docentes de las diferentes localidades del Distrito Capital.
Secretaría de Educación Distrital de Bogotá
Diplomado Presencial para 80 Docentes sobre necesidades de atención en población neurodiversa.
Universidad Tecnológica del Chocó
Formación a 1200 docentes.
Secretaria de Educación de Medellín
Congreso Regional de atención en Población Neurodiversa. Medellín, Colombia.
Policía Nacional
Formación al personal interno.
Atención en Valoración Integral, Diagnóstico y Tratamiento Neuropsicopedagógico y Neuropsicológico
Más de 3000 niños de colegios a nivel nacional en: Bogotá, Chía, Melgar, Cali, Medellín, Cartagena, Santa Marta, Popayán, Villavicencio, Riohacha, Bucaramanga, Quibdó, Valledupar, Sincelejo, Neiva, Pasto, Cocuy, El Cerrejón, entre otros, y a nivel internacional en: EEUU, Italia, Marruecos, Líbano y Venezuela.
Fuerza Aérea Colombiana
Tratamiento Terapéutico Integral de niños y adolescentes que presentan problemáticas del neurodesarrollo , discapacidades y Capacidades Diversas (Colegio-Familia). (Bogotá y Melgar). 2010 - 2015.
Presidencia de República
Programa para Población Reinsertada.
Hospital Santa Clara -Empresa social del Estado
Formación profesional.
Secretaría de Educación de Medellín
Congreso Internacional de Educación en Estrategias de Neuropedagógicas en problemas de Aprendizaje y Violencia Escolar (Bulling).
Ecopetrol. PROFED (Profesionales en Educación)
Programa de Formación: Escuela de Formación Docente y Escuela de Formación para Padres.
Ejército Nacional de Colombia
Programa de Formación sobre Legislación y Normatividad en Discapacidad (Trabajo con Familias).
Secretaría de Educación del Departamento del Meta
Programa de Caracterización evaluación y atención a 1086 niños pertenecientes a la Población Neurodiversa. Programa de capacitación en estrategias neuropsicopedagógicas y flexibilización curricular para docentes en 18 Municipios de Departamento del Meta 2012.
Ejército Nacional de Colombia - Universidad De La Sabana.
Escuela de Padres desarrollada desde el Programa de Formación Integral, Familia Militar y Discapacidad; (Cali, Medellín y Bucaramanga).
Ejército Nacional de Colombia – IPS.
Tratamiento Terapéutico Integral de niños y adolescentes que presentan problemas del neurodesarrollo, discapacidades y Capacidades Diversas (Bogotá – 2015).
Secretaría de Educación Municipal de Neiva
Programa de formación a docentes de las Instituciones Educativas de Neiva, sensibilización y estrategias para atender niños pertenecientes a la población neurodiversa; trastornos asociados y neurobioquímica cerebral 2013.
Departamento de Boyaca, Alcaldía Municipio del Cocuy
Programa de formación a los docentes, directivos docentes y psicólogos del Municipio del Cocuy pertenecientes a las Instituciones Educativas de Cocuy 2013.
Ejército Nacional de Colombia.
Programa de Formación Integral, Familia Militar y Discapacidad - Escuela de Formación Artística en Discapacidad - Programa de Fallecidos – Duelo - Programa de Privados de la Libertad y sus familias (Proyectos desarrollados a nivel Nacional: Bogotá, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, Villavicencio, Medellín, Barranquilla, etc…) 2011 – 2015.
Armada Nacional de Colombia
Programa de Valoración Integral y Tratamiento Neuropsicopedagógico y Neuropsicológico para niños y jóvenes en condición de discapacidad de la Armada Nacional. F: 2014 - 2016.
Secretaría de Educación del Departamento de Antioquia
II Congreso Internacional y Regional de Educación en Trastornos de Conducta. 2014. Últimos avances en las estrategias neuropsicopedagógicas y herramientas de intervención escolar y familiar, en niños adolescentes y adultos.
Secretaría de Educación del Departamento del Meta.
Programa de atención a 1.150 estudiantes pertenecientes a la población neurodiversa. Desarrollado en 24 Municipios de Departamento del Meta junto con la Secretaria de Educación Departamental 2014.
Departamento de Boyaca, Alcaldía Municipio del Cocuy
Valoración Integral Neuropsicopedagógica para estudiantes de primaria y bachillerato con especialistas en Neuropsicología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional y Psicología, iniciando con la anamnesis clínica con las familias.
Secretaría de Educación del Departamento de Tunja I Simposio Regional de Educación
Procesos de capacitación para los docentes de colegios oficiales y privados, desarrollo de escuelas de padres de familia y de formación: centrados en brindar estrategias y herramientas neuropsicopedagógicas para intervenir en las aulas de clase a estudiantes que pertenecen a la población neurodiversa,; problemas de comportamiento, dificultades motivacionales, conflictos escolares, manejo de autoridad, conductas desafiantes, barreras en el aprendizaje, déficit de atención e hiperactividad, problemas de aprendizaje entre otros. Todos estos procesos han sido desarrollados en COLEGIOS Oficiales y Privados a Nivel Nacional.
Procesos de Capacitación a Colegios
Procesos de capacitación para los docentes de colegios oficiales y privados, desarrollo de escuelas de padres de familia y de formación: centrados en brindar estrategias y herramientas neuropsicopedagógicas para intervenir en las aulas de clase con estudiantes que presenten, Necesidades Educativas Especiales Transitorias o Permanentes (NEE), problemas de comportamiento, dificultades motivacionales, conflictos escolares, manejo de autoridad, conductas desafiantes, barreras en el aprendizaje, déficit de atención e hiperactividad, problemas de aprendizaje entre otros. Todos estos procesos han sido desarrollados en COLEGIOS Oficiales y Privados a Nivel Nacional.
Programa de Inclusión Escolar
Caracterización de la población educativa neurodiversa, Capacitación a docentes y directivos docentes, Asesoría en el diseño del Currículo Flexible, Implementación de estrategias y herramientas neuropsicopedagógicas para la atención en el aula de estudiantes con trastornos del neurodesarrollo. Apoyo a la red de salud con valoración tratamiento integral, Seguimiento y evaluación del proceso de inclusión educativa con el fin de implementar mejoras continuas y Definición del personal de apoyo que requieren las instituciones educativas para apoyar a los docentes en la intervención y atención de la población neurodiversa.
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS APLICADAS - INEA

"Hoy es posible Corregir el futuro"

Especialistas en atención a niños, jovenes y adultos en:
Neurología, Neurodesarrollo, Neuropsicología, Neuropedagogía y Neurorehabilitación

Habilitada como institución prestadora de salud IPS No. 1100 1220720 de la Secretaría Distrital de Salud.
Resolución No. 2756 del 9 de septiembre de 2002 expedido por la Secretaría de Educación.